San Sebastián - San Sebastián(Navarra y La Rioja)

¿Buscas una ruta en bicicleta por el norte de España que combine costa, montaña, naturaleza y gastronomía? Descubre nuestro viaje cicloturista de 6 días desde San Sebastián hasta Bilbao, pasando por Navarra, La Rioja y el País Vasco. Una experiencia única para amantes del ciclismo y la buena vida.

Duración del Tour

6 Días/ 5 Noches

20 pax max

Nivel medio

80 km de medía por día/ 550 km aprox en Total

A partir de

1990€ por persona

¿Por qué elegir esta ruta cicloturista?

  • Combina tres regiones únicas: País Vasco, Navarra y La Rioja.

  • Ideal para amantes del ciclismo, la gastronomía y la cultura.

  • Incluye alojamiento, transporte de equipaje, guía y asistencia.

¡Reserva ahora tu aventura en bicicleta por el norte de España!

Plazas limitadas ¡No te quedes sin vivir esta experiencia única de cicloturismo en el País Vasco y La Rioja!

🟢Disponible 16/20

🟢Disponible 20/20

Fechas 2026

Itinerario

Día 1: San Sebastián - Lekunberri (70km)

  • Hora de salida: 9:00 a.m. desde la Playa de Ondarreta.

  • Distancia: Aproximadamente 70 km.

  • Desnivel: Etapa de subida con un perfil exigente.

  • Ruta recomendada:

    • Comienza bordeando la Bahía de La Concha y atraviesa el centro de San Sebastián.

    • Sigue la GI-2130 en dirección a Hernani y luego a Andoain.

    • Desde Andoain, toma la carretera GI-2130 o GI-2131 hacia Leitza, donde la subida se hace más pronunciada.

    • Sigue la N-130 desde Leitza hasta Lekunberri.

  • Paradas sugeridas:

    • Hernani: Un buen lugar para estirar las piernas.

    • Andoain: Posibilidad de tomar un café.

    • Leitza: Un encantador pueblo en el que descansar y comer.

  • Llegada a Lekunberri: Se estima la llegada alrededor de las 15:00.

  • Qué visitar en Lekunberri:

    • Vía Verde del Plazaola: Aunque para la ruta de carretera no sea la más adecuada, Lekunberri es el punto de inicio de esta popular vía verde. Puedes caminar un tramo corto para admirar el paisaje.

    • Parque de la Vía Verde y el antiguo apeadero: El centro de información de la Vía Verde está en el antiguo apeadero, un lugar pintoresco y con información sobre la zona.

    • Naturaleza y entorno rural: Lekunberri es un pueblo rodeado de prados y colinas. Simplemente pasear por sus alrededores y disfrutar de la tranquilidad es una de las mejores actividades.

Día 2: Lekunberri - Logroño (120km)

  • Hora de salida: 9:00 a.m.

  • Distancia: Aproximadamente 100-120 km.

  • Desnivel: Etapa de transición con un largo descenso.

  • Ruta recomendada:

    • Desde Lekunberri, toma la N-130 hacia Irurtzun.

    • Sigue la A-15 bordeando Pamplona y toma la N-111 en dirección a Puente la Reina y Estella.

    • Sigue la carretera desde Estella hasta llegar a Viana y, finalmente, a Logroño.

  • Paradas sugeridas:

    • Puente la Reina: Un punto emblemático del Camino de Santiago.

    • Estella: Un pueblo precioso con un casco histórico que merece la pena visitar.

  • Llegada a Logroño: Se estima la llegada a la hora de comer o a primera hora de la tarde, alrededor de las 15:00.

  • Qué visitar en Logroño:

    • Calle Laurel: Sin duda, la visita obligada. Esta calle y sus aledañas son el corazón del tapeo y el vino de la ciudad.

    • Concatedral de Santa María de la Redonda: Una joya arquitectónica en pleno centro histórico.

    • Puente de Piedra: Uno de los iconos de la ciudad, un puente medieval sobre el río Ebro que forma parte del Camino de Santiago.

    • Casco antiguo: Pasear por las calles peatonales del casco histórico es una delicia.

    • Mercado de Abastos: Un lugar ideal para conocer los productos locales de La Rioja.

Día 3: Logroño - Vitoria (80km)

  • Hora de salida: 9:00 a.m.

  • Distancia: Aproximadamente 85 km.

  • Desnivel: Etapa más corta y con el Puerto de Herrera de principal atractivo

  • Ruta recomendada:

    • Sal de Logroño por la A-2124 en dirección a Laguardia.

    • Atraviesa la zona de viñedos de la Rioja Alavesa por la A-3212 .

    • Sigue la ruta hasta llegar a Vitoria-Gasteiz.

  • Paradas sugeridas:

    • Laguardia: Un impresionante pueblo medieval amurallado con un mirador panorámico.

    • Elciego: Para ver el espectacular hotel de Frank Gehry de la bodega Marqués de Riscal.

  • Llegada a Vitoria: Se estima la llegada a la hora de comer, alrededor de las 15:00.

  • Qué visitar en Vitoria-Gasteiz:

    • Catedral de Santa María (Catedral Vieja): Famosa por la novela de Ken Follett, "Los pilares de la Tierra", y por su proyecto "Abierto por Obras".

    • Casco Medieval: Uno de los mejor conservados de Euskadi, con calles estrechas y empedradas.

    • Plaza de la Virgen Blanca: El corazón de la ciudad, donde se encuentra el monumento a la Batalla de Vitoria y la estatua del Celedón.

    • Anillo Verde: Vitoria es famosa por su infraestructura ciclista y su anillo verde de parques que rodea la ciudad.

Día 4: Vitoria- Bilbao (85km)

  • Hora de salida: 9:00 a.m.

  • Distancia: Aproximadamente 80-90 km.

  • Desnivel: Etapa con varios "repechos" y puertos.

  • Ruta recomendada:

    • Sal de Vitoria por la N-622 y busca carreteras secundarias para evitar la autopista.

    • La ruta más popular pasa por el Puerto de Barazar.

    • El descenso te llevará a Lemoa y Amorebieta.

    • Sigue por la N-634 o por carreteras secundarias hasta llegar a Bilbao.

  • Paradas sugeridas:

    • Legutio: Un pueblo a los pies del embalse de Ullibarri-Gamboa.

    • Areatza: Antes de la subida a Barazar, es un buen punto para un último respiro.

  • Llegada a Bilbao: Se estima la llegada por la tarde, alrededor de las 14:00-15:00.

  • Qué visitar en Bilbao:

    • Museo Guggenheim: La obra maestra de Frank Gehry es el icono indiscutible de la ciudad.

    • Casco Viejo: Las famosas "Siete Calles" son el corazón histórico. No te pierdas la Plaza Nueva para disfrutar de unos pintxos.

    • Puente de la Salve: Un puente que une el Museo Guggenheim con el centro de la ciudad.

    • Teatro Arriaga: Un impresionante edificio de estilo neobarroco.

    • Mercado de la Ribera: El mercado cubierto más grande de Europa, ideal para probar la gastronomía local.

Día 5: Bilbao- San Sebastian (125km)

  • Hora de salida: 9:00 a.m.

  • Distancia: Aproximadamente 100-125 km.

  • Desnivel: Etapa con más desnivel si se hace por la costa.

  • Ruta recomendada (Opción por la costa, más exigente):

    • Sal de Bilbao por la BI-631 y sigue la ruta costera N-634.

    • Pasa por Bakio, Bermeo, Gernika, Deba, Zumaia, Zarautz y Orio.

    • Las vistas de los acantilados y las subidas y bajadas constantes hacen de esta etapa una de las más espectaculares.

  • Ruta recomendada (Opción por el interior, más rodadora):

    • Sal de Bilbao por la N-634 en dirección a Eibar.

    • Sigue hacia Elgoibar, Azkoitia y Azpeitia.

    • Desciende a Orio y sigue la carretera hasta San Sebastián.

  • Paradas sugeridas:

    • Por la costa: Bermeo, Gernika y Zumaia (por el espectacular flysch).

    • Por el interior: Eibar y Azpeitia.

  • Llegada a San Sebastián: Se estima la llegada alrededor de las 15:00-16:00.

  • Qué visitar en San Sebastián:

    • Playa de la Concha: La bahía más icónica, perfecta para relajarse después de la ruta.

    • Casco Antiguo: Sus estrechas calles albergan la mayor concentración de bares de pintxos del mundo. No te pierdas la Plaza de la Constitución.

    • Monte Igueldo: Sube en funicular para tener la mejor vista panorámica de la ciudad y la bahía.

    • Peine del Viento: Las esculturas de Eduardo Chillida al final de la playa de Ondarreta.

    • Palacio y Jardines de Miramar: Con vistas privilegiadas de la bahía.

Día 6: Igueldo loop - (33km)

Nos despedimos de una fantástica semana de ciclismo con una ruta corta antes de desayunar subiendo al monte Igueldo.

  • Hora de salida: 7:00

  • Distancia: Aproximadamente 30 km

  • Desnivel: Corta pero Exigente

  • Duración: 1 Hora y media

  • Despedida: 10 am en el Lobby

Hoteles

1. Hotel Ayestarán – Lekunberri, Navarra

Tradición, naturaleza y hospitalidad en el corazón del valle de Aralar
Sumérgete en la serenidad de un hotel con más de 100 años de historia, donde la calidez familiar se une al confort moderno. Hotel Ayestarán ofrece un refugio exclusivo rodeado de montañas, jardines y aire puro, ideal para quienes buscan desconectar en un entorno natural sin renunciar a la comodidad.


Disfruta de:

  • Habitaciones elegantes con encanto rústico.

  • Piscina al aire libre y amplias zonas verdes para el descanso.

  • Gastronomía navarra auténtica, con productos de temporada y postres caseros.

  • Actividades en plena naturaleza: senderismo, rutas en bicicleta y excursiones a la sierra de Aralar.
    Un destino perfecto para familias, parejas y amantes de la naturaleza que desean vivir experiencias auténticas con el sello de la tradición.

2. Hotel F&G Logroño – Logroño, La Rioja

El lujo urbano en la capital del vino
En el corazón histórico de Logroño, Hotel F&G Logroño te ofrece una experiencia única que combina diseño moderno, confort y bienestar. Ideal para quienes quieren explorar la esencia riojana desde una ubicación privilegiada, a pasos de la célebre Calle Laurel y sus tapas.


Servicios destacados:

  • Habitaciones amplias con un estilo elegante y funcional.

  • Área de bienestar con jacuzzi, sauna y gimnasio.

  • Restaurante con cocina riojana y bodega propia para maridajes inolvidables.

  • Parking privado para mayor comodidad.
    Vive la ciudad, el vino y la cultura con la máxima comodidad, en un hotel que piensa en cada detalle.

4. Hotel Silken Indautxu Bilbao

Ubicado en el corazón de Bilbao, el Hotel Silken Indautxu Bilbao es una joya de la hospitalidad moderna. Su elegante diseño combina lo clásico con lo contemporáneo, brindando a los huéspedes un ambiente acogedor y sofisticado. Cada habitación está equipada con comodidades de última generación, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad. Los viajeros disfrutarán de fácil acceso a los principales puntos de interés, como el famoso Museo Guggenheim y el encantador Casco Viejo. Además, el hotel cuenta con un restaurante de alta gastronomía donde se pueden degustar delicias locales. Ideal para vacaciones o viajes de negocios, el Silken Indautxu redefine la experiencia hotelera en Bilbao.

5. Hotel Ezeiza San Sebastian

3. Sercotel Boulevard – Vitoria-Gasteiz

Modernidad y confort en la capital verde
Ubicado en el centro de Vitoria-Gasteiz, Sercotel Boulevard Vitoria combina diseño contemporáneo, amplitud y servicios de alta calidad para garantizar una estancia perfecta, tanto para viajes de ocio como de negocios.


Qué ofrece:

  • Habitaciones elegantes y funcionales, pensadas para el descanso.

  • Restaurante con cocina internacional y propuestas locales.

  • Gimnasio, salones para reuniones y celebraciones privadas.

  • Conexión Wi-Fi de alta velocidad y parking privado.
    El punto de partida perfecto para descubrir la belleza histórica de Vitoria y la riqueza cultural del País Vasco, disfrutando siempre del máximo confort.

Descubre el Hotel Ezeiza de San Sebastián, un encantador refugio que combina elegancia y confort en el corazón de la ciudad. Con vistas espectaculares y un servicio excepcional, su estadía será inolvidable. Ya sea que busques relajarte en su spa, disfrutar de la exquisita gastronomía vasca en el restaurante o explorar las hermosas playas cercanas, el Hotel Ezeiza te ofrece todo lo necesario para una experiencia única. ¡Ven y vive la magia de San Sebastián en un lugar que se siente como tu segundo hogar!

Bicicletas y equipo

Giant Liv Avail SL 1 Disc

Carretera/Gravel

240 €

Trek Verve+

340 €

GiantContend SL 1 Disc

Carretera/Gravel

240 €

La bicicletas no están incluidas en el precio, si deseas una de ellas hay que contar con un plus.

Guías de ShowMeSpain

Desde el momento en que conozcas a nuestros guías, notarás la diferencia. Sentirás el cariño genuino que ponen para que tus vacaciones sean perfectas. Desde su apoyo experto hasta compartir sus rincones favoritos, adaptan cada momento a tu gusto.

Inclusiones del viaje

Qué no está incluido
  • 2 Cenas

  • Transporte al comienzo del viaje

  • Pregunte por diferentes opciones

  • Bicicleta

Qué está incluido
  • Alojamiento

  • Desayuno

  • Comidas y 3 Cenas

  • Transporte de equipaje hasta el próximo hotel

  • Desayunos y cenas seleccionadas

  • Tracks GPS y asistencia en ruta

  • Guía especializado

  • Mecánico de bicicletas

Opciones
  • Suplemento habitación individual: 440.00€

  • Alquiler de bicicleta

  • Seguro de viaje: 40.00€

  • Suplemento salida individual: 410.00€